empty
 
 
20.02.2025 07:47 AM
Análisis del par GBP/USD. El 20 de febrero. La libra ignora la inflación, pero se mantiene al alza.

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD tenía motivos de sobra para seguir subiendo el miércoles. Al igual que el día anterior. Pero esta es la paradoja del movimiento correctivo. Cuando existen todos los motivos para seguir subiendo, el par no sube. Cuando no hay motivos para subir, es exactamente lo que vemos. Por lo tanto, en primer lugar, debemos recordar que una corrección es siempre un movimiento confuso. La corrección es el replanteamiento por parte del mercado del nuevo curso del par. La corrección es el momento en el que se fijan los beneficios de las posiciones abiertas anteriormente y se forman nuevas posiciones. Algunos informes tienen un impacto lógico en los precios, otros no.

El martes, al menos dos de los tres informes del Reino Unido (y no hubo otros) permitieron a los toros seguir comprando. Es decir, seguir haciendo lo que han estado haciendo toda la semana pasada. Sin embargo, tras la noticia de un crecimiento salarial del 6% y una tasa de desempleo sin cambios, no vimos ningún fortalecimiento de la divisa británica. Lo mismo ocurrió el miércoles. La inflación del Reino Unido subió al 3%, sumando hasta un 0,5% en sólo un mes. Obviamente, el Banco de Inglaterra se pensará ahora tres veces si reducir o no sus tasas de interés en un futuro próximo. En otras palabras, el factor es definitivamente «halcón» y «alcista», pero esta vez no vimos la subida de la libra.

A continuación, varias opciones son posibles. Como la corrección alcista en el maco temporal diario continúa, también pueden persistir los movimientos confusos en los macos temporales inferiores. El mercado también podría ignorar los informes de inflación y salarios elevados porque ya no le importan al Banco de Inglaterra. Lo que decimos es que el Banco de Inglaterra debería preocuparse ahora más por la tasa de crecimiento de la economía que por la inflación. En otras palabras, seguirá flexibilizando la política monetaria de todos modos.

Esta última tesis no es más que una suposición, ya que nadie sabe cuál de las tasas de inflación es crítica para el Banco de Inglaterra. En otras palabras, nadie sabe a partir de qué marca de inflación el regulador británico se comprometerá a calmarla de nuevo. Por lo tanto, es casi imposible decir ahora hacia dónde se moverá el par GBP/USD desde las posiciones actuales. Dado que el precio está por encima del moving, es probable que suba, pero con una pausa. Sin embargo, en el marco temporal diario el precio ha superado el límite superior de la nube Ishimoku, por lo que la reanudación de la caída también es posible.

Aconsejamos a los operadores que recuerden que la libra, al igual que el euro, tiene dos tendencias bajistas: una de 4 meses y otra de 16 años. Así pues, las compras a medio plazo en cualquier caso no pueden ser relevantes hasta que cambie el trasfondo fundamental global. Dada la posible negativa de la Fed a recortar las tasas en 2025, diríamos que el dólar tiene muchas más posibilidades de una nueva subida de todos modos. Aunque esto no le guste personalmente a Donald Trump.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par GBP/USD en los últimos 5 días de negociación es de 77 pips. Para el par GBP/USD, este valor es «medio». Por lo tanto, el jueves 20 de febrero esperamos un movimiento dentro del rango delimitado por los niveles de 1,2494 y 1,2648. El canal de regresión lineal superior sigue apuntando a la baja, lo que indica una tendencia bajista. El indicador CCI entró por última vez en la zona de sobreventa, lo que advierte de una nueva ronda de corrección al alza.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,2573

S2 - 1,2512

S3 - 1,2451

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,2634

R2 - 1,2695

R3 - 1,2756

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par EUR/USD. El 20 de febrero. La postura de la Fed se endurece imperceptiblemente.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 20 de febrero.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 20 de febrero.

Recomendaciones para operar:

El par GBP/USD mantiene una tendencia bajista a medio plazo. Seguimos sin considerar posiciones largas, ya que creemos que todos los factores de crecimiento de la divisa británica ya han sido calculados por el mercado varias veces, y no hay factores nuevos. Si opera solamente con la «técnica», las posiciones largas son posibles con los objetivos en 1,2634 y 1,2648 cuando el precio esté por encima de la línea media móvil. Las órdenes de venta siguen siendo mucho más relevantes con objetivos en 1,2207 y 1,2146, porque tarde o temprano se terminará la corrección alcista en el maco temporal diario. Las posiciones cortas requieren al menos una consolidación por debajo del moving. Por supuesto, es mejor abrir posiciones cortas al final de la corrección alcista en el marco temporal diario, pero es imposible predecir cuándo terminará.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Febrero, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback